se llama mecanismo a la máquina simple en un conjunto , que a través de sólidos resistentes, elementos elásticos, etc, móviles unos respecto de otros, unidos entre sí mediante diferentes tipos de uniones, llamadas así pares cinemáticos (pernos, uniones de contacto, pasadores, etc.), cuyo propósito es la transmisión de la Energía mecánica y de su estudio se ocupa la mecánica. En mecanismos más complejos y, por lo tanto, más realistas, es necesario utilizar un análisis espacial. Un ejemplo de esto es una rótula esférica, la cual puede realizar rotaciones tridimensionales.
los mecanismos se construyen encadenando varios operadores como poleas, ejes, piñones y palancas y son los elementos que se ocupan de transmitir y transformar las fuerzas y los movimientos y se basa en la física y la álgebra. existen elementos motrices que se encargan de proporcionar energía y se clasifican en motores primarios (transforma la energía) y motores secundarios (transmite la energía a una maquina). existen dos tipos de movimiento el rotatorio rotatorio y el rotatorio rectileneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario